Sobre Mi

Profesional especializada en servicios de Consultoria gerencial para el crecimeitno y desarrollo organizacional. Nuestros servicios estan dirigidos a serctores privados y publicos de la economia.

Egresada de la Universidad del Quindio en adminstracion financiera y magister en Adminsitracion

Contactanos
shape
shape
shape
shape

Blog

¿Cómo reorientar la vida profesional a los 50?

¿Cómo reorientar la vida profesional a los 50?

Mientras voy en el vuelo rumbo a casa después de haber disfrutado las vacaciones más inolvidables de mi vida, vengo con la mente llena de grandes proyectos y muchas historias por contar. La realidad es que al ver por la ventana del avión y estar en las alturas donde las nubes se suavizan en el cielo, y entre los destellos del sol se alcanza apreciar las formas que las nubes crean, visualizo proyectos que mi mente desea que ya sean realidad. Por ahora, empezaré por entregar en este artículo información que te ayudará a ti a reconectarte contigo mismo y empezar en este preciso instante.

Hace algunos meses pregunté a través de mis redes sociales sobre qué tema les gustaría que hablara en mi blog, y me causó mucha curiosidad el tema que un estudiante, a quien le dicté un módulo de nuevas apreciaciones de lo humano en el Máster de Nuevos Modelos de Liderazgo, a través de la Universidad Von Humboldt, propuso: "¿Cómo reorientar la vida profesional a los 50?”.

Para mí, ha sido un desafío escribir sobre este tema porque, a mis 37 años, he emprendido en varios negocios, me mudé a distintas ciudades cuando vivía en Colombia. También, he tenido la oportunidad de conocer varios países y ahora  vivo en Estados Unidos desde hace 3 años, donde mi vida se redireccionó en todos los aspectos, tanto profesional como personal. 

A veces no se necesita esperar hasta cierta edad para tomar una decisión de cambio. Desde mi humilde experiencia, redireccionar la vida laboral comienza cuando tienes la capacidad de conectar con tu propósito más íntimo. La experiencia que acumulas día tras día te hace un ser humano con un valor incalculable, porque tu ADN contiene cada sonrisa, impacto, bendición, triunfo, lágrima, fracaso, aprendizaje e historia, lo que te hace alguien con una experiencia única. Esta experiencia la trasladarás a tu propósito y desde allí podrías replantear un nuevo rumbo profesional.

Conectar con tus dones y talentos será tu punto de partida hoy, porque quizá durante muchos años has buscado cómo sostenerte económicamente para vivir una vida placentera y llena de lujos (que es donde precisamente estás hoy). Quizá esto forma parte de tu vida porque la comodidad es mejor, que salir de la zona de confort y encontrar qué te mueve a ti. No quiero decir con esto que vivir bien no sea bueno; claro que es fantástico. Solo que, si hoy estás en la cúspide de algo que no te llena, necesitas conectar con lo que te apasiona y te mueve. Si esa cúspide no es lo que te gusta o aún no has logrado los resultados que buscas a nivel económico, familiar, de bienestar, trabajo, relaciones, ocio y amor, hay un viaje por iniciar que te ayudará a equilibrar algunas de esas facetas que quizá aún no has potencializado en ti.

Nosotros, como seres humanos, llegamos al mundo para seguir progresando en todos los aspectos de la vida, porque ha la abundancia no la ha otrogado Dios y el universo. Si hay algún área en tu vida en la cual no te sientes abundante, es porque careces de conocimiento. Y ese es el conocimiento que, a través de mi producto estrella ”El poder está dentro de ti”, te ayudará a entender y comenzar un proceso de transformación hacia tu interior.

En el mundo que habitamos el desarrollo personal no es una prioridad en el pensum del colegio y las universidades, sin embargo, con el pasar del tiempo, entenderás que "la riqueza que hay dentro de ti, tu esencia, es tu reino" - Rumi.

Mahatma Gandhi dijo en cierta ocasión: "Los demonios que hay en el mundo son los que habitan dentro de nosotros. Ahí es donde debemos librar la batalla". Cuando seas tan consciente de poder profundizar en tu crecimiento personal, todo cambiará para ti.

Una de las grandes batallas que la sociedad debe aprender a enfrentar es el "miedo". Sí, ese que te paraliza, te detiene y te hace creer que lo que sueñas no se hará realidad. Este miedo se alimenta de excusas y pensamientos negativos que afectan tus sentimientos, haciendo que te sientas atrapado. Es importante saber que, sin importar si tienes 30, 40, 50, 60 o 70 años, siempre es posible cambiar tu vida y cumplir tus sueños.

Déjame te comparto algunos ejemplos de empresarios que iniciaron su vida profesional o emprendieron nuevos proyectos a los 50 años o más:

1. Ray Kroc: Conocido por transformar McDonald's en una de las cadenas de comida rápida más grandes del mundo, Ray Kroc se unió a McDonald's cuando tenía 52 años. Antes de eso, trabajaba como vendedor de máquinas para hacer batidos.

2. Harland Sanders (Coronel Sanders): Fundador de Kentucky Fried Chicken (KFC), Harland Sanders empezó a franquiciar su receta de pollo frito a los 62 años, después de una serie de fracasos en varios negocios.

3. Momofuku Ando: Fundador de Nissin Food Products, la empresa que inventó los fideos instantáneos. Ando desarrolló su famoso "ramen instantáneo" a los 48 años y luego, a los 61, inventó los "Cup Noodles"

4. Vera Wang: Antes de convertirse en una diseñadora de moda famosa, Vera Wang era editora de moda en la revista Vogue y luego trabajó para Ralph Lauren. A los 40 años, decidió empezar su propia línea de vestidos de novia, y su carrera en el diseño despegó en sus 50.

5. Arianna Huffington: Fundadora de The Huffington Post, lanzó el influyente sitio de noticias cuando tenía 55 años. Antes de eso, era escritora y comentarista política.

Además, te recomiendo que leas la historia de Oprah Winfrey, es una periodista, presentadora de televisión, productora, actriz, empresaria, filántropa y crítica de libros estadounidense de quien puedes inspirarte para ver con una mirada distinta, que no somos las razones de dónde nacemos, sino la verraquera con la que decidimos salir adelante y crear nuestro propio futuro. Te resumo un poco acerca de esta extraordinaria mujer quien ¨Nació en Mississippi en 1954, en plena pobreza de campo. De madre soltera, Oprah sufrió abuso sexual y fue violada en su infancia y adolescencia por familiares y amigos de la familia. Estando en un centro de detención quedó embarazada a los 14 años, para luego tener un parto prematuro donde el recién nacido murió. Se fue a vivir con su padre, Vernon Winfrey, para quien la educación era una prioridad por lo que hizo que cada semana Oprah tuviera que leer un libro y escribir un informe sobre él¨. - Mujeres Bacanas.

Estos ejemplos muestran que nunca es tarde para empezar una nueva carrera o emprender un negocio exitoso. La experiencia y la sabiduría acumuladas a lo largo de los años pueden ser grandes activos en el mundo empresarial, con la madurez que adquieres, esta etapa de la vida puede ser el momento perfecto para perseguir pasiones, aprender nuevas habilidades y alcanzar metas que tal vez parecían inalcanzables en etapas anteriores. Para dejarte con la cabeza un poco más 🤯 estallada de conocimiento como me gusta a mi estar, te voy a presentar una guía con herramientas prácticas para facilitar este proceso de transición en tu vida.

Evaluación Personal y Profesional

1. Autoevaluación: Reflexiona sobre tus intereses, habilidades y valores. Pregúntate qué te apasiona, qué disfrutas hacer y qué te motiva. Hay diversas herramientas y tests de autoconocimiento disponibles en línea que pueden ayudarte a identificar tus fortalezas y áreas de interés.

2. Inventario de Habilidades: Realiza un inventario de las habilidades y experiencias que has acumulado a lo largo de tu carrera. Esto incluye tanto habilidades técnicas como habilidades blandas (comunicación, liderazgo, resolución de problemas, etc.).

3. Exploración de Nuevas Oportunidades: Investiga diferentes industrias y roles que puedan alinearse con tus intereses y habilidades. No te limites a lo que has hecho en el pasado; considera cómo tus habilidades transferibles pueden aplicarse en nuevas áreas.

Educación y Formación

4. Cursos Online: Plataformas como Coursera, edX y LinkedIn Learning ofrecen una amplia gama de cursos que pueden ayudarte a adquirir nuevas habilidades o actualizar las que ya tienes. Busca programas que ofrezcan certificaciones reconocidas.

5. Programas de Educación Continua: Muchas universidades y colegios comunitarios ofrecen programas de educación continua diseñados para adultos que desean cambiar de carrera o actualizar sus habilidades.

6. Talleres y Seminarios: Participar en talleres y seminarios específicos de la industria puede proporcionar conocimientos prácticos y oportunidades para establecer contactos.

Networking y Mentoría

7. Redes Profesionales: Únete a asociaciones profesionales y redes de la industria. Participa en eventos, conferencias y grupos de interés para conocer a personas en el campo que te interesa.

8. Mentoría: Busca un mentor que pueda ofrecerte orientación y consejos. Un mentor experimentado puede proporcionarte perspectivas valiosas y ayudarte a navegar el proceso de cambio de carrera.

9. Redes Sociales: Utiliza plataformas como LinkedIn para conectar con profesionales de tu industria de interés. Participa en grupos y discusiones relevantes para aumentar tu visibilidad y establecer contactos importantes.

Emprendimiento y Freelance

10. Emprendimiento: Si tienes una idea de negocio o una pasión que deseas convertir en un negocio, considera el emprendimiento. Hay numerosos recursos disponibles para emprendedores, incluyendo incubadoras, aceleradoras y programas de financiamiento.

11. Freelance: Ofrecer tus servicios como freelancer puede ser una excelente manera de probar nuevas aguas sin comprometerte completamente. Plataformas como Upwork y Fiverr pueden ayudarte a encontrar proyectos y clientes.

Adaptación Mental y Física

12. Mindfulness y Resiliencia: Practicar mindfulness y técnicas de resiliencia puede ayudarte a manejar el estrés y la incertidumbre que conlleva un cambio de carrera. La meditación, el yoga y otras prácticas de bienestar pueden ser útiles.

13. Salud Física: Mantener una buena salud física es crucial. Una dieta equilibrada, ejercicio regular y chequeos médicos frecuentes son fundamentales para asegurar que tengas la energía y la vitalidad necesarias para afrontar nuevos desafíos.

Planificación y Acción

14. Planificación Estratégica: Desarrolla un plan de acción con objetivos claros y un cronograma. Establece metas a corto, mediano y largo plazo, y revisa tu progreso regularmente.

15. Experiencia Práctica: Considera la posibilidad de hacer voluntariado o prácticas en el campo que te interesa. Esto no solo te proporcionará experiencia práctica, sino que también te permitirá decidir si realmente te apasiona esa área.

16. Revisión y Adaptación: Mantente flexible y dispuesto a ajustar tu plan según sea necesario. La vida está llena de cambios inesperados, y la capacidad de adaptarse es clave para el éxito a largo plazo.

Reorientar la vida profesional a los 50 puede ser una experiencia enriquecedora y emocionante. Con una evaluación cuidadosa, formación continua, redes de apoyo y un enfoque en el bienestar, es posible no solo encontrar una nueva carrera, sino también redescubrir una nueva versión de ti mismo. La clave está en mantener una actitud abierta, estar dispuesto aprender, adaptarse, y aprovechar todas las herramientas y recursos disponibles para hacer de esta transición un éxito. Recuerda que solo tú eres el creador de tus propios sueños y eres quien toma la decisión de actuar.

Te leo en comentarios sobre como te parecieron estas lineas y que más te gustaría que escribiera para ti.

Con amor Aleja.

 

Comentarios Populares